Entrevistamos a Silvia Martín Treviño

Silvia Martín Treviño es profesora del Aula Municipal de Teatro de Laguna de Duero y actriz. Acabo la escuela de teatro en el 99 y desde entonces ha estado trabajado con muchas compañías de la comunidad, pero principalmente desarrollando su trabajo con la compañía Teloncillo en la cual lleva muchos años.

También ha trabajado con Azar Teatro y con una compañía que se llama Gran pero su actual trabajo es con Teloncillo,  con una compañía vasca que se llama el Mono Habitado y con una compañía que se llama La Única.
Desde que salió de la escuela siempre ha ido trabajando como en tres compañías realizando teatro de calle, teatro de sala, teatro infantil…
Por otro lado, Silvia lleva si seis años como profesora del Aula de Teatro de Laguna. Previamente estuvo otros seis años en un instituto de Segovia y dando clases de teatro en pueblos de alrededor.

¿Cómo describirías tu trayectoria como profesora de teatro?

“Muy gratificante. Para mí la parte actoral es mi pasión, es la parte que me mueve. Y luego la parte lectiva, descubro una  cosa muy interesante.
Yo no doy clases a profesionales, sino doy desde pequeños desde los cuatro o cinco años hasta los veinte años, que es el límite marcado por el momento. Luego también he dado clases de adultos y sigo dándolas.

Entonces, para mí es muy gratificante ver el proceso y ver la aplicación del teatro, enseñar. Yo enseño teatro como tal, pero ver cómo  se aplica, cómo van creciendo, sobre todo los niños y los adolescentes y la capacidad que tienen de perder la vergüenza, de relacionarse en grupo, en equipo, para trabajar todos juntos. Eso me parece muy interesante.

Yo con mi profesión, aprendo cosas sobre mí misma, pero para ellos es mucho más interesante. Yo creo. Llegan a formar una familia que es una cosa muy bonita. Da igual que tengan seis años, nueve, dieciséis que siempre forman un grupo muy unido, muy compacto, y son como esa pequeña familia.

Aprenden a trabajar todos los años con gente diferente porque todos los años se renueva. Van pasando en función de los años a tres bloques de edad y van pasando como de nivel. Y claro, aprenden a trabajar con gente de todo tipo.”

¿Qué metodología empleas en tus clases?

“Bueno la estructura la varío normalmente. Hago al principio juegos (desde juegos normales a juegos más teatrales) y calentamiento un poco así de contacto, de despertar del cuerpo y de la mente para liberar la mente y el cuerpo.

No todos los días es igual, pero luego empezamos a trabajar con algunas cosas más de interpretación: improvisaciones, creación de historias, etcétera.

Más hacia el final del curso, se prepara una obra en la que intentamos aplicar todo aquello que han visto y que no saben a veces muy bien, para qué sirve, pero que luego tienes esa aplicación a la hora de poner en pie una obra y aprender un texto, interpretar un personaje en dar sentido a toda esa historia que vas a contar.

Nunca trabajamos desde el sufrimiento siempre desde la diversión, desde el juego. Para mi, el teatro es juego.”

¿Cómo crees que te describirían tus alumnos?

“Pues no lo sé. Supongo que yo creo que no se quejan. No sé si como un poco loca o no. Hay una cosa que tiene el teatro que desde el primer momento trabajamos mucho en el suelo, no usamos mesas, usamos ideas, estamos todo el tiempo con un espacio vacío abierto.

Desde el primer momento, trabajamos en círculo, trabajamos con un espacio vacío. La mente tiene que estructurar de otra manera. Y a partir de ahí, es como una diversión.

Para mi es un placer dar clases. Tanto el Ayuntamiento de Laguna de Duero y la Casa de las Artes, dan muchas facilidades, respetan mucho las actividades y eso te ayuda a desarrollar tu trabajo.
Y por otra parte los alumnos están muy dispuestos y eso es muy fácil en el momento en que entran, yo creo que las cosas funcionan cuando ves que año tras año en mi actividad y en otras repiten. “

¿Qué proyectos tienes a la vista o te gustaría desarrollar con tus alumnos?

“Ah, pues yo creo que básicamente, que sigan creciendo, que bueno, que siga habiendo cada vez más gente y romper un poco la barrera de la vergüenza. “

¿Qué consejos le darías a tus alumnos?

“Sobre todo divertirse.

Yo lo que me gusta mucho es que aprendan a trabajar con todo el grupo. No tienes por qué llevarte bien. No tienes por qué ser amigos cuando sales de clase, cada uno es de una manera pero tienes que aprender a trabajar con todos. Y ese es siempre uno de mis porque trabajamos mucho en equipo.
Luego van a descubrir que son muy creativo y eso hace que crezcas. Están siempre muy arropados  porque  los demás te ayudan. Y eso a mi, eso me parece siempre muy bonito.

Sentir que forman parte de un grupo que están haciendo algo creativo que empiezan a tener una seguridad en sí mismos que es muy bonita. Viene gente muy tímida que incluso a veces los padres dicen, pero es que es muy tímido. Cómo es como ha sido capaz de hacer eso. Porque cuando están en un espacio confortable, empiezan a crecer.
Crecen sus inquietudes, escuchan música que no habían escuchado antes, obras de teatro que no habían leído antes.”

Día Mundial de la Danza: 29 de abril de 2025
Actualidad

Día Mundial de la Danza: 29 de abril de 2025

Laguna de Duero se prepara para celebrar el Día Mundial de la Danza, el próximo 29 de abril a las...
Leer más
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025
Actualidad

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025

MensajeDIT2025-CASDescarga
Leer más
“El alma de la escena”: de Chuchi Guerra y Luisa Valares.
Actualidad

“El alma de la escena”: de Chuchi Guerra y Luisa Valares.

Sala de Exposiciones de la Casa de las Artes del 7 al 28 de marzo de 2025. “El alma de...
Leer más
La Casa de las Artes moderniza su sistema de sonido e iluminación y añade WIFI gratuito
Actualidad

La Casa de las Artes moderniza su sistema de sonido e iluminación y añade WIFI gratuito

Todas las  nuevas dotaciones ya están en marcha para el disfrute de sus usuarios El teatro que el Ayuntamiento de...
Leer más
Entrevista a Luisa Valares
Actualidad

Entrevista a Luisa Valares

En la Casa de las Artes tenemos el honor de contar en numerosas ocasiones con el ojo crítico y el...
Leer más
Ismael Peña, una vida llena de aventuras para contar.
Actualidad

Ismael Peña, una vida llena de aventuras para contar.

Pillamos a Ismael de vuelta de preparar una exposición en Palencia pues a sus 86 años no para. Ismael Peña...
Leer más
Verónica Roji, danza en estado puro
Actualidad

Verónica Roji, danza en estado puro

Verónica Rojí es bailarina profesional y directora de la Escuela de Flamenco del Ayuntamiento de Laguna de Duero desde 1989....
Leer más
Conoce a Julio Sendino,creador del Mural de la Casa de las Artes
Actualidad

Conoce a Julio Sendino,creador del Mural de la Casa de las Artes

Julio Sendino es un pintor y dibujante galardonado con sede en España cuyas obras se han exhibido ampliamente a nivel...
Leer más
Entrevistamos a Silvia Martín Treviño
Actualidad

Entrevistamos a Silvia Martín Treviño

Silvia Martín Treviño es profesora del Aula Municipal de Teatro de Laguna de Duero y actriz. Acabo la escuela de teatro...
Leer más
Entrevista a Teloncillo Teatro
Actualidad

Entrevista a Teloncillo Teatro

Teloncillo es una compañía vallisoletana, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013, que actualmente cumplió 54 años de...
Leer más
Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.