Julio Sendino es un pintor y dibujante galardonado con sede en España cuyas obras se han exhibido ampliamente a nivel nacional y en Lituania. El tema común en sus piezas son las descomposiciones geométricas de formas, tanto figurativas como abstractas. En su práctica artística, Sendino busca el equilibrio, el ritmo y un valor estético. Crea utilizando óleos, ceras y acuarelas sobre madera, papel o lienzo.
« Mi modo de expresión favorito siempre ha sido el dibujo, que para mí es la base fundamental de cada obra. »
Habitualmente viene mostrando sus obras en numerosas exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera de su ciudad, así como en el extranjero.
Participa en concursos y certámenes de pintura y dibujo en los que ha obtenido selecciones, como en el Certamen de Pintura ACOR Castilla y León, y primeros premios, como el Premio Regional Castilla y León del Certamen Nacional de Artes Plásticas CirculArt, el Salón de Otoño de Valladolid, Mención de Honor del Certamen Nacional de Pintura Primero de Fariña de Toro (Zamora) y el Concurso de Pintura Rápida San Pedro Regalado de Valladolid en la modalidad de dibujo.
En 2019 inauguró el Mural de la Bodega Valdemonjas en Quintanilla de Arriba (Valladolid) realizado con la técnica de la encáustica. También en ese mismo año mostró su obra más reciente en la Galería de Arte Rafael de Valladolid.
En 2017 fue seleccionado por la Diputación de Valladolid para una exposición individual en la Sala de Exposiciones Palacio de Pimentel.
En 2015 fue seleccionado para el Programa Europeo Artist-in-Residence de CreArt en Kaunas (Lituania).


Es miembro de diferentes asociaciones y colectivos artísticos con los que colabora en actividades y eventos vinculados al mundo del arte, y participa como miembro de jurado en concursos de pintura.
Parte de su obra se halla en instituciones como la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, la Diputación de Valladolid, el Centro de Arte Artkomas de Kaunas en Lituania y en colecciones particulares.
Recientemente podemos observar su obra en el exterior de la Casa de las Artes con el estupendo mural que lleva desarrollando desde 2021. 54 metros cuadrados cuya temática gira en torno al mundo de las artes escénicas: teatro, danza, música y circo, donde se muestran una serie de figuras con escenas relacionadas con dichas disciplinas artísticas.

¿Cómo dirías que suele ser tu proceso creativo?
“Me baso sobre todo en un guion que se adapte al formato, en este caso del muro. Me centro en qué voy a poner, qué quiero contar. Empiezo a elaborar bocetos, muchos bocetos.
En este caso el mural me he centrado en escenas expuestas a lo largo del muro.
Los bocetos son la base fundamental de mi obra, a partir de ahí, escoger los colores, los tonos que tenga un poco de sentido y de ritmo.
En el Mural de la Casa de las Artes escogí una escala de azules grisáceos para darle un poco de armonía a todo y para destacar unos toques de naranjas, rojos y blancos. ”
¿Cuánto tiempo dirías que has estado con el muro?
“Desde octubre de 2021 comencé con los bocetos como te comento, y continué en noviembre, fue por así decirlo la primera fase del muro. La segunda fase fue plasmar esos bocetos en el mural en el mes de mayo y junio.”
¿Qué ha supuesto esta obra para ti?
“Ya he realizado murales con anterioridad pero este en concreto es el mayor de todos porque es larguísimo. Ha sido una labor de más tiempo, muchas horas de trabajo, es un trabajo bastante físico. El muro hay que pintarlo 3 veces, 3 capas de pintura para que el mural quede bien impregnado de pintura y el trazo quede definido.
Las condiciones climáticas te afectan al trabajo pues al principio las lluvias interrumpían el trabajo en contraposición a las temperaturas actuales que tienes que ir a primeras horas de la mañana para trabajar. El clima te marca el ritmo de trabajo al trabajar a la intemperie.”
¿Qué proyectos tienes a la vista?
“Sigo mí día a día de trabajo de momento: dibujo, pintura, participar en concursos y elaborar exposiciones.
Queda pendiente la segunda parte del muro de la Casa de las Artes.”

Muchas gracias Julio por esta obra que mejora el entorno de la Casa de las Artes, estamos deseando de ver esta segunda parte del mural.